Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Advertisement
    • Contact Us
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    Advertise With Us
    • Home
      • COVID-19 Resource Center
        • Dr. Henry Louis Gates’ PSA Radio
      • Featured
    • News
      • State
      • Local
      • National/International News
      • Global
      • Business
        • Commentary
        • Finance
        • Local Business
      • Investigative Stories
        • Affordable Housing
        • DCS Investigation
        • Gentrification
    • Editorial
      • National Politics
      • Local News
      • Local Editorial
      • Political Editorial
      • Editorial Cartoons
      • Cycle of Shame
    • Community
      • History
      • Tennessee
        • Chattanooga
        • Clarksville
        • Knoxville
        • Memphis
      • Public Notices
      • Women
        • Let’s Talk with Ms. June
    • Education
      • College
        • American Baptist College
        • Belmont University
        • Fisk
        • HBCU
        • Meharry
        • MTSU
        • University of Tennessee
        • TSU
        • Vanderbilt
      • Elementary
      • High School
    • Lifestyle
      • Art
      • Auto
      • Tribune Travel
      • Entertainment
        • 5 Questions With
        • Books
        • Events
        • Film Review
        • Local Entertainment
      • Family
      • Food
        • Drinks
      • Health & Wellness
      • Home & Garden
      • Featured Books
    • Religion
      • National Religion
      • Local Religion
      • Obituaries
        • National Obituaries
        • Local Obituaries
      • Faith Commentary
    • Sports
      • MLB
        • Sounds
      • NBA
      • NCAA
      • NFL
        • Predators
        • Titans
      • NHL
      • Other Sports
      • Golf
      • Professional Sports
      • Sports Commentary
      • Metro Sports
    • Media
      • Video
      • Photo Galleries
      • Take 10
      • Trending With The Tribune
    • Classified
    • Obituaries
      • Local Obituaries
      • National Obituaries
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    National/International News

    La magia de los dulces mexicanos

    zenger.newsBy zenger.newsDecember 6, 2020No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los hay endulzados, afrutados o enchilados. Como sea, los dulces mexicanos son más que una tradición gastronómica a nivel nacional. Son arte, y son un legado que quedó de la Conquista. Pasaron primero por los conventos y después a las fábricas artesanales.

    Una mezcla de recetas españolas e indígenas, pasaron desde las manos de las monjas a las esclavas mulatas y a la industrialización, trascendiendo como un elemento cultural muy mexicano. Estas opciones se crearon como un alimento para brindar energía en los viajes largos, pero ahora son una opción a bajo costo y al alcance del público en general.

    Hoy existe una gran variedad de productos regionales y locales que conforman la repostería de México, donde se usa mucho la fruta y cada estado agrega su propio toque y sabor.

    La magia de los dulces mexicanos

    Las alegrías de amaranto y las palanquetas de semillas como cacahuate o calabaza fueron los primeros dulces que se hicieron en México. Continúan siendo los más vendidos hoy, además de la cocada. Son opciones sanas si se consumen en pequeñas porciones, aunque siempre es mejor consumir este tipo de alimentos al natural.

    Foto: Christian Valera Rebolledo
    Se endulzan ingredientes naturales como el higo y se moldean formas particulares. (Foto de Christian Valera Rebolledo)

    Todos estos sabores crean un universo entero, una artesanía al ser hechos a mano, con miel de caña de maíz, de maguey y de tuna. Estos últimos eran edulcorantes prehispánicos, y aunque actualmente siguen usándose, los españoles introdujeron la caña de azúcar. Todo el cultivo en el centro y sureste de México popularizó su uso, así que la actividad agrícola, industrial y comercial se desarrolló como un mercado dentro del concepto de “dulcería” a nivel nacional.

    “Históricamente el dulce ha estado muy apegado al mexicano y hemos sido nosotros mismos quienes hemos procurado dulces que ahora llevan la denominación de ‘típicos’ y que son de tradición por así decirlo. Hablamos de obleas, paletas, garapiñados, jamoncillos. El jamoncillo y la cajeta de leche tienen un gusto en especial por parte de los turistas y también de los mexicanos”, dijo Salvador Valencia, fabricante artesano de dulces típicos mexicanos.

    Dentro de la República Mexicana, Puebla es el estado que cuenta con el mayor número de dulces típicos y tradicionales. De ahí le siguen Guanajuato, Michoacán, el Estado de México y Tlaxcala.

    Los comerciantes de los mercados pueden llegar a manejar más de 300 dulces. En Puebla, son muy famosos los camotes con sabor a fruta, los rollitos de harina y azúcar con un toque de licor, los borrachitos, los muéganos de trigo y caramelo, los mazapanes, los jamoncillos de pepita, los tamarindos, las semillas enchiladas o saladas, los macarrones de leche azucarada y las pastas de cacahuate, entre otros.

    Foto: Christian Valera Rebolledo
    El estado de Puebla produce una gran variedad de dulces. (Foto de Christian Valera Rebolledo)

    En muchas ocasiones se aprovecha la fruta de temporada, pero principalmente la producción de un dulce depende sobre todo de la necesidad que se manifiesta en el mercado. El amaranto es una opción que la gente compra por ser nutritiva—gracias al uso de frutos secos, semillas y cereales—, su bajo contenido de azúcar y su precio económico. De ahí se consume mucho el “ate” de membrillo con frutas, obleas, pepitorias, tabletas de semillas con piloncillo o miel y morelianas, entre otros.

    “También tenemos el amaranto, el dulce de guayaba, el tamarindo. Por ejemplo, hacer una paleta con la figura de La Chilindrina nos lleva unas dos horas. Otro son las obleas con personajes; es mucho más laborioso porque se quiebran, es decir, todo tiene su labor, su arte, dentro de lo que es el dulce típico mexicano que además es una rama muy variada de estado a estado”, dijo el fabricante artesano.

    Foto: Christian Valera Rebolledo
    Se aprovechan las frutas de la región, como el coco, para elaborar dulces típicos. (Foto de Christian Valera Rebolledo)

    El consumo de dulces es una tradición muy arraigada en México, pues forma parte del colectivo nostálgico que remonta a la niñez que ya quedó atrás. Pero el recuerdo está vivo, con las múltiples opciones y los vendedores con sus canastas de mimbres o los puestos de dulces típicos en las esquinas. Pasan por la calle, de casa en casa, ofreciendo un poquito del sabor que solo los mexicanos conocen tan bien.

    Por: Christian Valera Rebolledo y Vanessa Sam.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post La magia de los dulces mexicanos appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    The Department of Education is Collecting Delinquent Student Loan Debt

    April 29, 2025

    Benjamin F. Chavis Jr.Chavis and Bryant Lead Charge as Target Boycott Grows

    April 29, 2025

    Black Think Tank Challenges Big Tech’s Legal Armor

    April 29, 2025

    Trump Signs New HBCU Executive Order

    April 29, 2025

    Civil Rights Groups to White House: ‘We Won’t Back Down’

    April 29, 2025

    Black Health Jeopardized as FDA Scraps Milk Oversight

    April 29, 2025

    Comments are closed.

    Business

    Target Boycotts and its Effect on Both Sides of the Black Dollar

    May 6, 2025

    FedEx to Launch FedEx Easy Returns at 3,000 Locations Across the US, Supported by Blue Yonder

    May 2, 2025

    Best Lawyers® Names Bailey, Hargrove, Haynes, and Stakely Lawyers of the Year

    April 24, 2025
    1 2 3 … 382 Next
    Education
    HBCU

    TSU Honors New Generation of Leaders at Spring Commencement Celebration

    By Emmanuel FreemanMay 8, 2025

    NASHVILLE, Tenn. – (TSU News Service)– In a celebration steeped in legacy and hope, Tennessee…

    Fisk University Honors the Class of 2025 with Baccalaureate and Commencement Ceremonies

    April 26, 2025

    TSU’s Spring Commencement Ceremonies to Feature Inspiring Keynote Speakers

    April 24, 2025

    TSU’s Dr. Robbie K. Melton Named a 2025 Leading Woman in AI

    April 24, 2025
    The Tennessee Tribune
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Store
    • Advertise With Us
    • Contact
    © 2025 The Tennessee Tribune - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/