Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Advertisement
    • Contact Us
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    Advertise With Us
    • Home
      • COVID-19 Resource Center
        • Dr. Henry Louis Gates’ PSA Radio
      • Featured
    • News
      • State
      • Local
      • National/International News
      • Global
      • Business
        • Commentary
        • Finance
        • Local Business
      • Investigative Stories
        • Affordable Housing
        • DCS Investigation
        • Gentrification
    • Editorial
      • National Politics
      • Local News
      • Local Editorial
      • Political Editorial
      • Editorial Cartoons
      • Cycle of Shame
    • Community
      • History
      • Tennessee
        • Chattanooga
        • Clarksville
        • Knoxville
        • Memphis
      • Public Notices
      • Women
        • Let’s Talk with Ms. June
    • Education
      • College
        • American Baptist College
        • Belmont University
        • Fisk
        • HBCU
        • Meharry
        • MTSU
        • University of Tennessee
        • TSU
        • Vanderbilt
      • Elementary
      • High School
    • Lifestyle
      • Art
      • Auto
      • Tribune Travel
      • Entertainment
        • 5 Questions With
        • Books
        • Events
        • Film Review
        • Local Entertainment
      • Family
      • Food
        • Drinks
      • Health & Wellness
      • Home & Garden
      • Featured Books
    • Religion
      • National Religion
      • Local Religion
      • Obituaries
        • National Obituaries
        • Local Obituaries
      • Faith Commentary
    • Sports
      • MLB
        • Sounds
      • NBA
      • NCAA
      • NFL
        • Predators
        • Titans
      • NHL
      • Other Sports
      • Golf
      • Professional Sports
      • Sports Commentary
      • Metro Sports
    • Media
      • Video
      • Photo Galleries
      • Take 10
      • Trending With The Tribune
    • Classified
    • Obituaries
      • Local Obituaries
      • National Obituaries
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    National/International News

    ¿Podrían virus antiguos atrapados en el hielo glaciar ayudar a descifrar los secretos del cambio climático?

    zenger.newsBy zenger.newsJuly 29, 2021No Comments6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los núcleos de hielo provenientes de un glaciar remoto en la meseta tibetana revelan virus desconocidos que datan de la era del Pleistoceno, hace casi 15 mil años.

    Los científicos que analizaron los núcleos de hielo extraídos del casquete de hielo Guliya en 2015, han encontrado los códigos genéticos de 33 virus, todas especies nuevas. Al menos veintiocho son virus nuevos; otros cuatro fueron identificados previamente como virus que infectan bacterias y plantas, no animales o humanos, dijo a Zenger el microbiólogo Zhi-Ping Zhong.

    Un virus es un pequeño parásito que no puede reproducirse por sí mismo, pero una vez que infecta una célula vulnerable, puede producir más virus.

    “Solo ha habido dos informes de virus en el hielo de los glaciares antiguos”, según el estudio de los científicos publicado en la revista Microbiome el 20 de julio.

    Vista de la meseta tibetana, que incluye el lago Manasarovar, a 4,590 metros sobre el nivel del mar, uno de los lagos más altos del mundo. (Raimond Klavins/Unsplash)

    Zhi-Ping, investigador postdoctoral en el Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio y el autor principal, comentó que su estudio “proporciona la primera ventana a los genomas virales… que se han archivado por miles de años en el hielo de los glaciares. Esto nos ayuda a comprender los ecosistemas del pasado”. La investigación no se centra en los virus que infectan a personas, animales o plantas, pero “esperamos aprender más sobre eso en el futuro”.

    Los glaciares ofrecen pistas sobre el pasado distante y el futuro próximo, dijo Lonnie Thompson, distinguido académico universitario de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Estatal de Ohio y paleo-climatólogo. Opinó que el estudio es importante debido al cambio climático.

    “Es muy poco lo que sabemos sobre virus y microbios en estos entornos extremos, y de lo que realmente se encuentra almacenado en los glaciares. ¿Cómo responden las bacterias y los virus al cambio climático? ¿Qué ocurre cuando pasamos de una era glacial a un período más cálido, como el que vivimos ahora?”, dijo Thompson en un comunicado de prensa. “Hasta donde hemos podido determinar, no es posible revivir ninguno de estos virus; están congelados en el hielo”.

    Perforación de núcleos de hielo a 6,700 metros sobre el nivel del mar (Cortesía de Lonnie Thompson y el Byrd Polar and Climate Research Center/Ohio State University)

    “Estos resultados indican que el hielo opera como un archivo para una abundante cantidad de taxones que probablemente estén equipados con adaptaciones genómicas a las condiciones de frío, y que podrían revivir y volver a poblar el ecosistema después de que se derritan los glaciares, en el futuro”, según el estudio.

    “Desafortunadamente, los glaciares alrededor del mundo, incluyendo los de la meseta tibetana y la Himalaya, desaparecen rápidamente, debido principalmente al calentamiento del sistema oceánico-atmosférico del planeta, acelerado por las actividades humanas”, dice el estudio. “Esta fusión no solo conducirá a la pérdida de esos microbios y virus antiguos archivados, sino que también los liberará al medio ambiente en el futuro”, dice el estudio.

    Los investigadores en potencia podrían “…comenzar a incorporar microbios y virus del hielo de los glaciares relacionados con el cambio climático pasado y presente en regiones geográficamente diversas a nivel mundial”.

    Incertidumbre sobre los virus tras derretirse los glaciares

    Es importante responder la pregunta de si el derretimiento de los glaciares podría revivir los virus, dijo Thompson, “porque todos los glaciares del planeta se están derritiendo actualmente. Lo que sea que tengan archivado, va a quedar libre”. Comenta que su equipo, que ha estudiado el casquete glacial Guliya desde 1990, no ha sufrido efectos adversos por beber el agua del glaciar.

    El microbiólogo de la Universidad de Michigan, Philip Hanna, dijo: “Los virus pueden o no sobrevivir por períodos extremadamente largos en la naturaleza, incluso si se encuentran congelados”, aunque bacterias como el ántrax pueden resistir. …Las esporas de ántrax son resistentes y duraderas; los virus no son tan robustos como las esporas bacterianas”, agregó.

    “[Los glaciares] fueron creados por fuerzas dominantes, como la excentricidad orbital, la oblicuidad del planeta, la sucesión ecológica. Todas estas fuerzas han existido durante miles de años. El día de hoy, los glaciares retroceden”, dijo Thompson. “Lo que convierte a nuestra época en algo tan peculiar es que nunca antes han dependido 7,800 millones de personas de los recursos del planeta”.

    Atardecer en el casquete glacial Guliya. (Cortesía de Lonnie Thompson y el Byrd Polar and Climate Research Center/Ohio State University)

    Un nuevo protocolo “limpio” 

    Zhi-Ping dijo que su equipo desarrolló “métodos limpios” para eliminar los contaminantes en las superficies de los núcleos de hielo. Él prevé este nuevo protocolo para extraer muestras de virus y microbios del hielo en ambientes de gran altitud, caracterizados por el frío y la aridez, …algún día podrá aplicarse en la búsqueda de vida en las regiones polares marcianas, así como en otros mundos helados de nuestro sistema solar”.

    A 6,700 metros sobre el nivel del mar, Guliya es uno de los glaciares a mayor altura del mundo. El estudio examina núcleos de hielo que revelaron capas de acumulación donde la materia particulada y los microorganismos quedaron atrapados cuando se congeló cada capa.

    El científico explicó que calculan la antigüedad contando las capas anuales de hielo depositadas y datando el oxígeno que contienen. El equipo también emplea el método de carbono para datar el material orgánico. Las fechas de las muestras coinciden con un período transcurrido al final de la Era del Pleistoceno, durante el cual ocurrió un evento de extinción masiva. Fue durante este período cuando desaparecieron los mamuts lanudos, los perezosos gigantes de tierra, los osos cavernarios y los neandertales.

    “Estos virus tienen firmas de genes que les ayudan a infectar células en ambientes fríos, firmas genéticas surrealistas que explican cómo un virus puede sobrevivir en condiciones extremas”, dijo Matthew Sullivan, profesor del Departamento de Microbioma del Estado de Ohio.

    Sullivan dijo que el método de descontaminación de Zhi-Ping y el estudio de virus y microbios ligados al hielo puede ayudar a los investigadores a buscar secuencias genéticas en otros entornos helados extremos, como “la luna, o aún más cercano, en el desierto de Atacama de la Tierra”.

    Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone



    The post ¿Podrían virus antiguos atrapados en el hielo glaciar ayudar a descifrar los secretos del cambio climático? appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Emmett Till National Monument May Be Removed Under Trump Admin

    June 28, 2025

    Black Americans Face Unequal Burden as U.S. Inches Closer to War

    June 22, 2025

    Juneteenth! Freedom Day

    June 19, 2025

    Emmy-winning journalist launches Juneteenth series

    June 19, 2025

    Donald Trump is the first president in 116 years to not be invited to the NAACP convention

    June 16, 2025

    The Department of Education is Collecting Delinquent Student Loan Debt

    April 29, 2025

    Comments are closed.

    Business

    Charlotte Knight Griffin Takes Office as TBA President-Elect

    June 30, 2025

    EXCLUSIVE OP-ED: President Joe Biden Commemorating Juneteenth

    June 19, 2025

    FUNdraising Good Times Report from Neighborhoods USA Conference in Jacksonville

    June 4, 2025
    1 2 3 … 384 Next
    Education
    Education

    Austin Peay’s MPH program receives $27K for childhood literacy initiative. Community LIFT Project to be implemented at Head Start centers this fall

    By Ethan SteinquestJune 30, 2025

    CLARKSVILLE, Tenn. – Austin Peay State University’s Master of Public Health program is on a…

    TSU, State, reach agreement to reallocate $96M to school

    June 26, 2025

    TSU student lands prestigious internship at Harvard Medical School

    June 25, 2025

    FAMU stakeholders file lawsuit to prevent Marva Johnson’s confirmation as the university’s 13th President

    June 21, 2025
    The Tennessee Tribune
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Store
    • Advertise With Us
    • Contact
    © 2025 The Tennessee Tribune - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/