Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Advertisement
    • Contact Us
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    Advertise With Us
    • Home
      • COVID-19 Resource Center
        • Dr. Henry Louis Gates’ PSA Radio
      • Featured
    • News
      • State
      • Local
      • National/International News
      • Global
      • Business
        • Commentary
        • Finance
        • Local Business
      • Investigative Stories
        • Affordable Housing
        • DCS Investigation
        • Gentrification
    • Editorial
      • National Politics
      • Local News
      • Local Editorial
      • Political Editorial
      • Editorial Cartoons
      • Cycle of Shame
    • Community
      • History
      • Tennessee
        • Chattanooga
        • Clarksville
        • Knoxville
        • Memphis
      • Public Notices
      • Women
        • Let’s Talk with Ms. June
    • Education
      • College
        • American Baptist College
        • Belmont University
        • Fisk
        • HBCU
        • Meharry
        • MTSU
        • University of Tennessee
        • TSU
        • Vanderbilt
      • Elementary
      • High School
    • Lifestyle
      • Art
      • Auto
      • Tribune Travel
      • Entertainment
        • 5 Questions With
        • Books
        • Events
        • Film Review
        • Local Entertainment
      • Family
      • Food
        • Drinks
      • Health & Wellness
      • Home & Garden
      • Featured Books
    • Religion
      • National Religion
      • Local Religion
      • Obituaries
        • National Obituaries
        • Local Obituaries
      • Faith Commentary
    • Sports
      • MLB
        • Sounds
      • NBA
      • NCAA
      • NFL
        • Predators
        • Titans
      • NHL
      • Other Sports
      • Golf
      • Professional Sports
      • Sports Commentary
      • Metro Sports
    • Media
      • Video
      • Photo Galleries
      • Take 10
      • Trending With The Tribune
    • Classified
    • Obituaries
      • Local Obituaries
      • National Obituaries
    The Tennessee TribuneThe Tennessee Tribune
    National/International News

    Lo especial de la Navidad en Puerto Rico, la “más larga del mundo”

    zenger.newsBy zenger.newsDecember 8, 2020No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dentro del mundo hispanohablante, Puerto Rico es considerado el país con mayor protagonismo cuando se habla de Navidad. Su festividad, además de ser muy especial, es muy larga, pues su arraigo histórico y cultural es tan fuerte que hasta les faltarían días para terminar de compartir con la humanidad todo lo que tienen para dar.

    Su sociedad disfruta en familia, con los amigos y entre ellos mismos, aunque no se conozcan. Su espíritu es fuerte, divertido y agradecido, y cada año que pasa lo siguen demostrando. La música en vivo se disfruta gracias a la melodía que crean los panderos, güiros, maracas, guitarras y cuatros, en total armonía y goce.

    ¿Cómo celebran la Navidad los puertorriqueños?

    A diferencia del resto de los países, en Puerto Rico la Navidad empieza el 19 de noviembre, con el día del “Descubrimiento de Puerto Rico”. A partir de esta temporada, en cada escuela del país, sean públicas o privadas, se conmemora la Semana de la Puertorriqueñidad, la cual consiste en la elaboración de la gastronomía clásica, música folclórica y vestimenta típica que evoca a los jíbaros de la montaña, aparte de otros elementos que arrancan los motores de su celebración.

    “En Puerto Rico tenemos la fusión de diferentes culturas, como lo es la taina, la africana, la de los españoles y ahora un poquito la de los Estados Unidos, por eso creo que aquí somos sumamente creativos, créeme, lo que no sabemos nos lo inventamos. Para nosotros es la época más bonita, llena de emoción, alegrías, tradiciones, esperanzas, música, comida, bebidas y actividades que fomentan la unión familiar”, dijo Mayra Reyes, motivadora de vida y oriunda de Naranjito, Puerto Rico.

    Se celebra una mezcla de costumbres. (Mario Tama/Getty Images)

    A la isla puertorriqueña ha llegado el festejo del Día de Acción de Gracias, influencia directa de la cultura de Estados Unidos. Días antes, los isleños decoran sus casas para ambientar las fiestas. Se escucha música navideña en cada espacio y se ven los árboles de Navidad, las luces, las esferas y las botitas de Santa Claus, entre otras cosas.

    Cuando empezó a conocerse la costumbre de la cena de Acción de Gracias, acabó extendiéndose por todo el territorio, lo cual dejó un nuevo legado donde este día es preámbulo de las fechas decembrinas. La cena es tal cual un retrato estadounidense, con pavo como platillo principal, pero este va adobado con los condimentos que lleva el lechón asado, lo que ha creado el “pavochón”—un pavo preparado como un lechón. En este momento, los boricuas han celebrado treinta y seis días de festejo, a diferencia del resto de los latinoamericanos o hispanoparlantes en el mundo.

     

    Se creería que termina con la llegada del Año Nuevo, pero para ellos enero también cuenta. La esperada visita de los Reyes Magos es motivo para celebrar con enorme alegría. Se hacen reuniones familiares para el 6 de enero; se comparte la cena, los chistes y las bebidas, y a las doce de la noche los Magos llegan desde el Oriente con los regalos.

    La comida que sobra—porque en Puerto Rico así es la costumbre—se come un fin de semana después, para así extender la celebración que se conoce como las “Octavitas”. Localmente hay quienes les llaman “Octavonas”, y con esto no encuentran un motivo real para detenerse, ya que después de esto viene el 20 de enero, con las fiestas de San Sebastián—conocidas también como las fiestas de la SanSe.

    El 6 de enero los Reyes Magos llegan con regalos. (Mario Tama/Getty Images)

    “Cosas significativas de nuestras navidades son la decoración por supuesto, las parrandas navideñas, las comidas y las bebidas, comemos mucho. También las misas de aguinaldo, la Noche Buena que es una reunión familiar, la Noche de Año Viejo que es la noche donde hay más ruido en Puerto Rico. El Día de los Reyes Magos también entra y cerramos con las fiestas de La Calle de San Sebastián”, dijo Mayra Reyes.

    Para estas fechas transcurrieron sesenta y dos días desde que empezaron. Fueron poco más de dos meses llenos de motivos para celebrar, lo que hace único a Puerto Rico, el país con las Navidades más largas y alegres.

    Por: Christian Valera Rebolledo.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Lo especial de la Navidad en Puerto Rico, la “más larga del mundo” appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Anti-Donald Trump Protests Planned Nationwide for July 17: What to Know

    July 10, 2025

    Emmett Till National Monument May Be Removed Under Trump Admin

    June 28, 2025

    Black Americans Face Unequal Burden as U.S. Inches Closer to War

    June 22, 2025

    Juneteenth! Freedom Day

    June 19, 2025

    Emmy-winning journalist launches Juneteenth series

    June 19, 2025

    Donald Trump is the first president in 116 years to not be invited to the NAACP convention

    June 16, 2025

    Comments are closed.

    Business

    Charlotte Knight Griffin Takes Office as TBA President-Elect

    June 30, 2025

    EXCLUSIVE OP-ED: President Joe Biden Commemorating Juneteenth

    June 19, 2025

    FUNdraising Good Times Report from Neighborhoods USA Conference in Jacksonville

    June 4, 2025
    1 2 3 … 384 Next
    Education
    Featured

    TSU Gospel Choir’s award-winning National Performance Now Streaming

    By adminJuly 13, 2025

    Tennessee State University’s award-winning New Direction Gospel Choir earned top honors in the inaugural Best…

    Fisk University Welcomes Antonio Barrino to Lead Band Program and Expand Music Education

    July 7, 2025

    Austin Peay’s MPH program receives $27K for childhood literacy initiative. Community LIFT Project to be implemented at Head Start centers this fall

    June 30, 2025

    TSU, State, reach agreement to reallocate $96M to school

    June 26, 2025
    The Tennessee Tribune
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Digital Subscription
    • Store
    • Advertise With Us
    • Contact
    © 2025 The Tennessee Tribune - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/